El alto funcionario dice que no es opción, sino obligación, socializar los procesos tanto de métodos de explotación como de reubicación. Trasladará inquietudes a otros ministerios afines. Respuestas.
ÓSCAR VEIMAN MEJÍA
LA PATRIA | MARMATO
Los mineros estaban inquietos y su único deseo era que los escucharan. Un grupo de ellos, por ejemplo, comentaba sobre un documento en el cual les decían que debían desalojar la mina Patacón, lo que dejaría a 60 personas sin trabajo. Eran las 10:45 de la mañana y el Ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, llevaba media hora en la Alcaldía reunido con funcionarios locales y departamentales. "Queremos que por fin alguien del alto gobierno nos escuche, porque estamos inconformes con la compañía Medoro".
Más información en http:
http://www.lapatria.com/story/la-soluci%C3%B3n-para-marmato-no-puede-dejar-sinsabores-minminas
9/2/11
La solución para Marmato no puede dejar sinsabores: Minminas
5/2/11
27/1/11
Alias 'Fabio' aceptó su participación en crimen de sindicalistas
LA PATRIA | Manizales
Nelson Enrique Toro Arcila, alias 'Fabio', ex cabecilla del ala urbana del Frente Cacique Pipintá de las autodefensas reconoció la autoría del asesinato de Hernán de Jesús Ortiz Parra y de José Robeiro Pineda Galeano, sindicalistas caldenses.
'Fabio' aceptó cargos por doble homicidio en persona protegida y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas durante una diligencia de formulación de cargos para sentencia anticipada, según informó la Fiscalía.
Ortiz Parra era vicepresidente del sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) y Pineda Galeano pertenecía al Sindicato de Trabajadores de la Electricidad de Colombia (Sintraelecol).
La familia y los compañeros sindicalistas de Ortiz Parra esperan que este sea un paso para hacer justicia y sobre todo para saber quién fue el autor intelectual del homicidio.
“Estos resultados se han logrado por la presión de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, pues hubo un momento en el que la investigación se archivó aduciendo que no había nada”, indicó un hermano de Ortiz Parra.
Las amenazas no eran nuevas
Ortiz Parra, de 61 años, le había manifestado a su familia amenazas en su contra de grupos que le hacían seguimiento, lo fotografiaban y le hacían vídeos, situación que denunció desde 1999. “A él preocupaba mucho eso. En una ocasión trataron de desaparecerlo de la Plaza de Bolívar de Manizales”, aseguró un hermano.
Más información en http://www.lapatria.com/story/alias-fabio-acept%C3%B3-su-participaci%C3%B3n-en-crimen-de-sindicalistas
22/1/11
TIRO POR LA CULATA
17/12/10
Nuevo Sitio
Ahora nuestra propuesta se encuentra oficialmente en Facebook...
http://www.facebook.com/pages/Marmato/161675070543326
10/12/10
MÁS DE MEDORO
Medoro pretende encontrar más oro luego de un año en Marmato
2010-12-08 00
La Patria Foto | Archivo | LA PATRIA
Medoro dice que una de sus principales preocupaciones es la formalización del trabajo en las minas.
La multinacional ya tramita la licencia ambiental para explotar a cielo abierto. Por ahora continúan las perforaciones, que van en 140 mil metros. El Alcalde pide más claridad sobre el proyecto. Con todo.
Siguen las dudas
LA PATRIA habló con comunidad de Marmato sobre el año de labores que Medoro cumple en ese municipio:
Javier Rivera Mejía, docente
Medoro ha llegado aplicando una estrategia de adormecimiento de la comunidad, para luego sorprenderla con una propuesta a cielo abierto que sería desastrosa para el medio ambiente. No estoy de acuerdo con la llegada de un monopolio que afecta a los pequeños mineros y a muchas familias.
Julián Lemus, Presidente Asocosanjuán y de una Junta Acción Comunal
Sobre los grupos asociativos que la empresa ha promovido a través del Cetec, lo bueno es que ya somos 10 entidades debidamente legalizadas, registradas en Cámara de Comercio y Ante la DIAN. Lo malo es que hasta la fecha no se han hecho los desembolsos que estamos esperando para empezar a funcionar.
Carlos Antonio Betancur, mototaxista
Con Medoro no nos hemos beneficiado mucho, pues es poco o nada lo que nos contratan. Tengo entendido que poco invierten en el municipio y hasta la gasolina para sus motores la traen en carrotanques desde Medellín, o sea que aquí no compran nada.
Farid Amar, comerciante y empresario de minas
Este proyecto beneficia a unos pocos y perjudica a la mayoría. No han sido claros en la explicación del proyecto, no han hecho consulta previa con la comunidad, no han solucionado el desempleo que dejó la Colombia Golfields. Fueron unos 840 trabajadores que quedaron a la deriva por la destrucción de molinos y el cierre de las minas. No hacen obras de gran envergadura que sean de real importancia para el municipio.
VER MÁS EN:
http://www.lapatria.com/edition/caldas/69439
9/12/10
16/11/10
PUBLICACIÓN DE SALUD HERNANDEZ...
Quienes aún no han vendido, claudicarán tarde o temprano, piensan los más realistas, además, el Estado, si opta por aceptar el proyecto de Medoro, podría expropiar a los “rebeldes”.
26/10/10
CON TRISTEZA DESPIDE EL PUEBLO DE MARMATO A FRANK YURY CASTRO MEJÍA
Con mucha tristeza y con honda indignación, despedimos los marmateños a nuestro paisano y amigo Frank Yury Castro Mejía, quien fuera asesinado en la puerta de su casa el pasado domingo 24 de octubre a las 6,30 pm. Siempre lo recordaremos como el joyero que además compraba amablemente los productos de la jornada a los pequeños mineros del municipio. Una persona que supo ganarse el cariño y la admiración de todos, por su calidad humana, su espíritu de servicio a la comunidad, su entrega a las obras sociales, su honradez, su bondad y ante todo por ser un padre de familia y un esposo ejemplar. Con humildad y espíritu de lucha logró ganarle varios combates a la pobreza de la cual pudo salir gracias a su trabajo tesonero y constante. Frank Yury veneraba su pueblo natal y siempre se negó a abandonarlo, ahora descansará en el cementerio de su municipio amado a donde sus familiares irán a repetirle que todo lo hizo muy bien en su paso por esta tierra. Le sobreviven un niño y una niña los cuales tendrán en sus mentes el recuerdo eterno de un papá que siempre los quizo y los adoró.
Honras fúnebres martes 26 de octubre 2010 2 pm iglesia Santa Barbara Marmato

24/10/10
23/10/10
CON MARMATO... HABRÁ FRANCACHELA Y COMILONA...
ENVIADO POR LUIS CAICEDO
Para que nos demos cuenta de poder de acción de Medoro en el gobierno nacional... Para los que todavían dudan de la capacidad de la multinacional para influir en la venta o no venta de dinamita para los pequeños mineros Marmateños... para que entendamos por que RCN y los demás medios como Telecafé dicen lo que la compañía necesita que se diga... Aquí van las fotos de la rumba del cumpleaños de Juan Manuel Pelaez por su 50 años de andanzas, con lo más granado de la Burguesía Colombiana y Canadiense y naturalmente con los que manejan el poder en el país.
Algunos de los invitados:
Darío Montoya el Zar de las Mentiras del SENA
José Obdulio Gaviria Ex Asesor Presidencial del gobierno de Uribe Velez Primo de Pablo Escobar Gaviria "Tremenda Figurita"
Carlos Humberto Uribe
TOMADO DE REVISTA JET Nº195 SET JULIO A AGOSTO 2010, REVISTA CARAS JULIO 17 A JULIO 31 2010 PAG 30
FIESTAS DEL ORO... SIN EL SON DE ORO...
Nos queda la conciencia tranquila en el sentido que cuando fuimos convocados en el año 2008 respondimos con todas nuestras ganas y dejamos un sabor muy positivo de aprecio y admiración en nuestros coterraneos y podemos decirlo por que así no lo dicen, que en aquella ocasión fuimos más que la orquesta la Bocana de Medellin y hasta gustamos más que el ensamble del propio Salsero "Gabino Pampini" con el respeto musical y el gusto salsero que el se merece. Vale recordar que en aquella ocasión pedimos 5 millones por una presentación el día sabado y terminaron pagándonos 6 millones pero por dos presentaciones incluyendo el lunes. Total perdimos planta... nos colaboron muchas personas del municipio con aportes económicos que llegaron a 600.000 pesos. Vale reconocer el gesto de Rafael Velásquez que no quizo cobrar un prestamo por 500.000 pesos que nos hizo para pagarle al maestro Jorge Cotes unas transcripciones originales del Topicombo... nos las regalaron y ahí las tenemos para hacerlas sonar en unas fiestas de Marmato el día que tengamos otro alcalde que entienda y vilsumbre el mundo con otros ojos, y con otro sentir y con otro cerebro.
El colmo de todo esto es que en la programación oficial tampoco esta Raul Ortiz Castro "El negrito de Oro, quien ya tenía una excelente propuesta con músicos de la ciudad de Medellín, los cuales se quedaron con los papeles ensayados por que al final le dijeron que no había presupuesto para tal fin. Si Raul Canta le tocará hacerlo con pistas y eso no es lo mismo. A propósito tuvimos la oportunidad de escuchar su nueva producción salsera con arreglos de Galé, dos temas musicales que va a masterización y que en nuestra opinión son de gran altura y calidad.
RICARDO ALVAREZ DIRECTOR GENERAL SON DE ORO
28/9/10
LA SERIEDAD DE CETEC EN SU TRABAJO ARDUO EN EL SUR DEL VALLE NO ESTÁ EN DISCUSIÓN
4/9/10
20/8/10
AGENDA CONTRARIA...
- La minería a cielo abierto es desctructiva, consume y acaba con las fuentes de agua y los suelos que quedan no pueden ser incorporados al esquema de ordenamiento territorial. Las poblaciones padecen por largos años y de manera definitiva las consecuencias dañinas de su terrible impacto. Minería a cielo abierto significa destrucción de todo el municipio de Marmato.
- Lo que le sucede a Marmato es lo mismo de otras regiones del país, las cuales están sometidas a los lineamientos programáticos de un estado que quiere entregar en concesión a las multinacionales a más de la mitad del territorio nacional, otorgando una reforma a la ley de minas que en pocas palabras dice: que todo este territorio es de interés minero y debe ser desocupado inmediatamente, para darle vía libre a la voracidad de la extracción minera intensiva con el correspondiente desmedro de los procesos ambientales y socio culturales de nuestras comarcas. La opción entonces es unirnos en una sola asociación nacional de comunidades victimas de la gran minería.
- Se pretende por el estado castigar al pequeño minero y hacerlo aparecer ante la sociedad, como el más vil y peligroso ser, al cual hay que perseguirlo hasta su encarcelamiento o aniquilamiento físico, recordándonos esto las estrategias maquiavélicas del órgano de inteligencia estatal del señor Uribe, el famoso DAS, el cual preveía como situación inicial, el desmoronamiento moral, el ataque a la honra y buen nombre del ciudadano, el descrédito, para luego culminar con su exterminio. ¡No es cierto que la pequeña minería sea más contaminante y destructiva que la gran minería!.
- No hay vereda ni paraje del municipio de Marmato, que no esté en los planes de la multinacional, no hay oasis de salvamiento, ni siquiera la vereda el llano, en donde ya la multinacional y por arte de magia, logró conseguir una franja de terreno desglosado de aquel que el municipio guardaba con celo por que se requería para la expansión urbana. Todavía recordamos las grandes dificultades que tuvo la administración de las señora Aurora Bolaños para fraccionar dicho terreno, para hacer el levantamiento topográfico, el desenglobe y la titulación, razón por la cual se perdieron los dineros asignados por el viceministerio de la protección social para construir el colegio, el hospital, la sede para la policía y el mismo centro administrativo... todavía recordamos a las señora Consuelo Barrera regañando a la alcaldesa y aún pidiéndole al Alcalde entrante el señor Uriel Ortiz para que hiciera posible tal situación y no se pudo... PERO SÍ SE PUDO... entregarle a la Multinacional una fracción de terreno con levantamiento topográfico, desenglobe y todo lo demás...Esto amerita una investigación de las autoridades de control fiscal y disciplinario... EL LLANO SE REQUIERE PARA EL CAMPAMENTO MINERO DE LA MULTINACIONAL....
- A Marmato le ingresaran 60.000 millones de pesos en regalías.... GRAN MENTIRA... la reforma a la ley de regalías que ya está en curso, determina que no serán los municipios quienes administren estos dineros, sino el ente nacional, y no será para los municipios que originan la riqueza, sino para toda la nación... y entonces en donde quedan las cuentas de la lechera y la promesa de progreso para el municipio. A propósito las regalías para Marmato son más de la tercera parte del presupuesto y son las únicas de libre destinación, en estos momento están congeladas gracias a las bondades del gobierno nacional en cabeza del presidente Santos, por el que votaron más de nueve millones de Colombianos.
- Marmato es patrimonio histórico, tiene un casco histórico delimitado y definido, así lo reconoce el esquema de ordenamiento territorial vigente, así lo reconoce la asamblea de Caldas y así lo reconoce el Concejo nacional de monumentos históricos y colcultura, si esto lo aunamos al hecho que la zona alta es zona urbana, significa que los Canadienses están en el lugar equivocado: aquí no se puedes hacer minería a gran escala, no se puede hacer minería a cielo abierto y de aquí no nos pueden sacar tan fácilmente. Lo único que pueden hacer es esparcir aroma de dolares para ver si algún consejal apátrida se presta para el contubernio y termina aprobando una determinación contraria en el plan de desarrollo que sería una alta traición a la ciudadanía Marmateña.
- Existe un decreto ley del año 54 de Rojas Pinilla el cual declara la zona alta para la pequeña minería. El decreto está vigente, no es tocado por la reforma a la ley de minas, lo que indica que la compra de las minas por parte de la Colombia Golfield fue ilegal y rompió el marco jurídico. La misma reforma a la ley de minas está demandada tanto por los pequeños mineros y por las multinacionales (les quedó mal hecha)... significa que quedaremos con la ley original, lo cual nos da la razón nuevamente.
- Medoro no puede explotar en zona alta por encima de la cota de mineros nacionales, así haya comprado a Mineros Nacionales, su autorización es de exploración, y es una autorización que es objeto de demanda por no haberse hecho consulta previa a las comunidades afrodescendientes e indígenas. Más arriba del atrio parroquial Medoro no puede sobrepasarse. Sus pretensiones en la zona de Echandía son una bestialidad y un atropello al buen juicio. Aquí es posible entablar las demandas correspondientes...
- El municipio va despertando y cada vez somos más los comprometidos, esta discusión dejó de ser parroquial para convertirse en un interés de la comunidad mundial.
- Hay que seguir no solo en la socialización de la problemática, sino también en la lucha jurídica y la presión social a través de las marchas de protesta.
- DE AQUÍ NO NOS SACAN....
11/8/10
Pólvora hechiza, explosión de drama y dolor en Marmato (Caldas)
Julio César Cortés, de 40 años, permanece al lado de Antonio, al igual que en el momento del accidente, hace un año. Ellos son los afectados del primer accidente con pólvora hechiza en las minas de Marmato, que según las cuentas de los mineros, ya va en 22 lesionados.

Más información en http://www.lapatria.com/story/pólvora-hechiza-explosión-de-drama-y-dolor-en-marmato-caldas
30/7/10
TOMADA DE ALBA TV... PARO EN ECHANDÍA
Más información en http://www.albatv.org/La-situacion-de-los-mineros-de.html
Demandas Asesoradas...

Mientras el magistrado caminaba por nuestras calles empedradas observando el entorno minero, enterándose de nuestras necesidades, desgracias y oportunidades, los hijos del presidente Uribe el día antes tambien visitaban nuestro municipio, pero para tomar wiskie en el sector de la palma con el señor Juan Manuel Pelaez, en una actitud, que no deja la menor duda, del conocimiento previo del señor Presidente de la República de los interese mezquinos de las multinacionales para con nuestro municipio. Nos imaginamos que los hijos del presidente - expertos en negocios de todas las clases - deben estar midiendo la oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la propuesta de explotación a cielo abierto con las concebidas macro ganancias económicas para ellos. La comunidad naturalmente que no se queda de manos cruzadas esperando a que la arrasen y es por esto que ya se han interpuesto las concebidas demandas para frenar el PROCESO DE EXPLORACIÓN debido a la violación de la ley debido al incumplimiento en la citación de la comunidad para las consultas previas que son de obligatoriedad.
23/7/10
San Juan de Marmato en la Historia
1/7/10
CENSAT PUBLICA CARTA DEL GRUPO PRODEFENSA
En esta dirección econtrarás una publicación actualizada de las peticiones hechas por el grupo pro defensa de Marmato junto al CRIDEC... Debes verlo....
http://www.censat.org/noticias/2010/6/23/Compania-canadiense-anuncia-que-necesita-tumbar-todo-el-pueblo-de-Marmato/